Se encuentra en: Servicio de PDI » Profesorado funcionario » Concursos de acceso » Convocatorias » Convocatoria (Resolución 18-03-2025) » Resolución de 18-03-2025
Contenido de esta página:
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el Real Decreto 678/2023, de 18 de julio, por el que se regula la acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso a plazas de dichos cuerpos (en adelante RDCA), lo establecido en el artículo 114 de los Estatutos de la Universidad de Granada, aprobados por Decreto 231/2011, de 12 de julio del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía (en adelante EUGR), publicados en el BOJA de 28 de julio de 2011, la Normativa de aplicación de la Universidad de Granada que regula el procedimiento de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios (en adelante NPAUGR), aprobada en Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada el 27 de septiembre de 2011, publicada en el BOJA núm. 79 de 10 de octubre y las Normas provisionales para adaptar el modo de elección de las comisiones de selección y evaluación, respectivamente, y los criterios de valoración para los concursos a cuerpos docentes universitarios y a plazas de profesorado permanente laboral a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (en adelante NPCSE), aprobadas en Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada el 21 de junio de 2024, publicadas en el BOJA de núm. 133, de 10 de julio.
Atendiendo a la tasa de reposición de efectivos fijada en un máximo del 120% por el artículo 20.Uno.1 de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (BOE de 29 de diciembre de 2021) y en el artículo 13.1 de la Ley 3/2020, de 28 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2021 (BOE del 20 de enero de 2021), y una vez obtenida la autorización por Orden de 31 de enero de 2023, de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, en los términos establecidos por la legislación vigente, según lo dispuesto en el Decreto 54/2013, y la Resolución de 21 de noviembre de 2022, de la Universidad de Granada, complementaria a la Resolución de 13 de junio de 2022, de esta Universidad, por la que se publica la Oferta de Empleo Público (OEP) del personal docente e investigador para el año 2022 ( BOJA de 24 de noviembre de 2022), y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20.Uno.3.I de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, para la incorporación de personal investigador que haya finalizado el Programa Ramón y Cajal y haya obtenido el Certificado I3, ESTE RECTOR ha resuelto convocar los correspondientes concursos de acceso a plazas vacantes de cuerpos de funcionarios docentes universitarios relacionadas en el Anexo I de la presente resolución.
La cuantía de las diferencias de las contrataciones asciende a 65.826,53 euros, con cargo a las aplicaciones presupuestarias 120.00.03, 121.00.03, 121.02.03, 121.04.03 y 160.00.01 del presupuesto de la Universidad de Granada para el año 2025, de acuerdo con las disposiciones presupuestarias.
La presente convocatoria se desarrollará con sujeción a las siguientes
1.1. A los presentes concursos les será aplicable la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario; la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPAC); el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social; el RDCA; los EUGR; la NPAUGR; las NPCSE; las presentes bases de convocatoria; las normas de general aplicación y en lo no previsto, las disposiciones estatales que regulan el régimen general de ingreso en las Administraciones Públicas.
2.1. Para ser admitido a los citados concursos, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos generales:
2.2. Requisitos específicos:
Los requisitos establecidos en la presente base deberán cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
3.1 Quienes deseen participar en este proceso selectivo podrán realizar su inscripción en el plazo de veinte días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOE, a través de la Sede electrónica de la Universidad de Granada, https://sede.ugr.es, utilizando el procedimiento electrónico "Concursos a plazas docentes: Solicitud de admisión" disponible en dicha sede.
Para que los/as interesados/as no tengan que aportar toda la documentación justificativa, la Universidad de Granada accederá a las bases de datos de las Administraciones, con garantía de confidencialidad y con la única finalidad de verificación y consulta de los datos consignados en la inscripción, salvo que el solicitante desee presentar la documentación por manifestar su oposición motivada a la consulta. Esta oposición deberán manifestarla en el apartado correspondiente de la solicitud en sede electrónica.
3.2. Derechos de examen:
Los aspirantes deberán abonar a la Universidad de Granada la cantidad de 42,50 euros en concepto de derechos de examen, especificando el nombre, apellidos, número del documento nacional de identidad o pasaporte, la plaza a la que se concursa y el código de la misma. El ingreso o transferencia bancaria deberá ser efectuado en CaixaBank, en la cuenta ES71 21004224391300721670, con el título "Universidad de Granada. Pruebas Selectivas", abierta en dicha entidad.
Estarán exentas del pago de los precios públicos:
La falta de abono de estos derechos determinará la exclusión del aspirante. En ningún caso el abono de los derechos de examen supondrá sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud, ante el órgano expresado en la base 3.1.
3.3. En el caso de no oponerse a la consulta por parte de la Universidad de los datos consignados en la solicitud, se deberá acompañar, la siguiente documentación:
Los solicitantes aportarán esta documentación en formato pdf a través de la sede electrónica.
3.4. En el caso de oponerse a la consulta por parte de la Universidad de los datos consignados en la solicitud, además de la documentación requerida en el apartado anterior deberá acompañar la siguiente documentación:
Los solicitantes deberán acompañar esta documentación en formato pdf, a través de la sede electrónica.
3.5. Los errores de hecho que pudieran advertirse podrán subsanarse, en cualquier momento, de oficio o a solicitud de los interesados.
3.6. Todos los documentos que no estén redactados en lengua castellana deberán acompañarse necesariamente de la correspondiente traducción oficial si así es requerido por la Comisión encargada de resolver el concurso.
3.7. Los aspirantes quedan vinculados a los datos que hayan hecho constar en sus solicitudes, no admitiéndose ninguna petición de modificación salvo causa excepcional sobrevenida, justificada y discrecionalmente apreciada por la Comisión.
3.8. Serán motivos de exclusión la falta de abono de los derechos de examen correspondientes, no poseer o no acreditar de forma suficiente la posesión de los requisitos exigidos para cada una de las plazas convocadas y presentar la solicitud fuera del plazo establecido.
4.1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Rector dictará una Resolución, en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. Dicha Resolución, junto con las listas completas de admitidos y excluidos, con indicación de las causas de exclusión, se publicará en el tablón de anuncios que el Rectorado tiene designado a tales efectos en el Servicio de Personal Docente e Investigador (PDI) en C/ Santa Lucía, 8, 18071 Granada, que servirá de notificación a los interesados, y en la página web de la Universidad (serviciopdi.ugr.es).
4.2. Contra dicha Resolución, los interesados podrán presentar reclamación ante el Rector en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio, o bien subsanar, en el mismo plazo, el motivo de la exclusión.
Los solicitantes deberán presentar esta reclamación a través de la Sede electrónica , utilizando el procedimiento "Concursos a plazas docentes: Reclamación a la relación provisional de admitidos/as y excluidos/as" disponible en dicha sede.
4.3. Finalizado el plazo de reclamaciones y resueltas las mismas, el Rector, en el plazo máximo de quince días, dictará Resolución aprobando la lista definitiva de candidatos admitidos y excluidos, que se publicará en la forma anteriormente establecida. Contra esta Resolución se podrá interponer recurso en los términos previstos en el artículo 112 de la LPAC.
5.1. La composición de las Comisiones de Selección que figuran como Anexo III de esta convocatoria, el régimen de sustituciones de sus miembros, la constitución de las mismas, el desarrollo del concurso y la propuesta de provisión, se efectuarán conforme a lo dispuesto en la Normativa de aplicación de la Universidad de Granada que regula el procedimiento de los concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios, aprobada en Consejo de Gobierno de 27 de septiembre de 2011 y publicada en el BOJA de 10 de octubre de 2011 (NPAUGR) y en las Normas provisionales para adaptar el modo de elección de las comisiones de selección y evaluación, respectivamente, y los criterios de valoración para los concursos a cuerpos docentes universitarios y a plazas de profesorado permanente laboral a la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, aprobada en Consejo de Gobierno de 21 de junio de 2024 y publicadas en el BOJA núm. 133 de 10 de julio.
5.2. Los aspirantes, en aplicación de lo establecido en el artículo 9.5-b-1º de la NPAUGR, presentarán los contenidos de dicho apartado según los puntos que figuran como Anexo IV de esta convocatoria.
5.3. Contra la propuesta de la Comisión de Selección de los concursos de acceso, los concursantes podrán presentar reclamación ante el Rector en el plazo máximo de diez días hábiles, contando a partir del siguiente al de su publicación.
6.1. Los candidatos propuestos para la provisión de plazas deberán presentar, en los veinte días hábiles siguientes al de concluir la actuación de la Comisión, en el Registro General de esta Universidad o por cualesquiera de los demás procedimientos señalados en el artículo 16 de la LPAC los siguientes documentos:
6.2. Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos de carrera en activo, estarán exentos de justificar tales documentos y requisitos, debiendo presentar certificación del Ministerio u Organismo del que dependan, acreditativa de su condición de funcionario y cuantas circunstancias consten en su hoja de servicios.
6.3. El nombramiento como funcionario docente de carrera será efectuado por el Rector, después de que el candidato propuesto haya dado cumplimiento a los requisitos de documentación establecidos en el apartado anterior. El nombramiento especificará la denominación de la plaza: Cuerpo y Área de conocimiento. Dicho nombramiento será publicado en el BOE y en el BOJA y comunicado al Consejo de Universidades.
6.4. En el plazo máximo de veinte días, a contar desde el día siguiente a la publicación del nombramiento en el BOE, el candidato propuesto deberá tomar posesión de su destino, momento en el que adquirirá la condición de funcionario o funcionaria del cuerpo docente universitario de que se trate.
6.5. La plaza obtenida tras el concurso de acceso deberá desempeñarse durante dos años, al menos, antes de poder participar en un nuevo concurso para obtener una plaza en otra Universidad.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Granada, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de su publicación en el BOE. No obstante, y sin perjuicio de que se pueda ejercitar cualquier otro que se estime procedente, puede optarse por interponer contra la presente resolución recurso de reposición ante el Rector de la Universidad de Granada, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BOE, en cuyo caso no podrá interponer el recurso contencioso-administrativo anteriormente mencionado en tanto no sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto, conforme a lo previsto en los artículos 123 y 124 de la LPAC.
Granada, 18 de marzo de 2025.- El Rector, Pedro Mercado Pacheco
Código | Cuerpo Docente | Área de Conocimiento |
Departamento | Actividad Docente e Investigadora |
---|---|---|---|---|
Código | Cuerpo Docente | Área de Conocimiento |
Departamento | Actividad Docente e Investigadora |
1/3/2025 | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | FÍSICA APLICADA | FÍSICA APLICADA | Docencia: Física Estadística (Grado en Física). Investigación: Simulación numérica de partículas coloidales anisótropas con técnicas de monte carlo dinámico. |
2/3/2025 | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | GEODINÁMICA EXTERNA | GEODINÁMICA | Docencia: Hidrogeología. Investigación: investigación en Hidrogeología, recarga gestionada de acuíferos, modelación numérica de flujo, uso de trazadores naturales, descarga submarina al mar e intrusión marina. |
En el siguiente enlace se encuentra disponible un archivo en formato PDF que contiene los currículos de los miembros de esta Comisión:
Currículos Comisión
Tipo de miembro | Nombre y Apellidos | Cuerpo | Universidad o Centro de Investigación de pertenencia |
---|---|---|---|
PRESIDENTE TITULAR | MARÍA LUISA GONZÁLEZ MARTÍN | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | EXTREMADURA |
SECRETARIO TITULAR | MARÍA LUISA JIMÉNEZ OLIVARES | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL TITULAR PRIMERO | ÁNGEL VICENTE DELGADO MORA | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL TITULAR SEGUNDO | FRANCISCO JOSÉ ÁLVAREZ GARCÍA | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | ALCALÁ DE HENARES |
VOCAL TITULAR TERCERO | MARÍA VILLA ALFAGEME | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | SEVILLA |
PRESIDENTE SUPLENTE | FÉLIX CARRIQUE FERNÁNDEZ | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | MÁLAGA |
SECRETARIO SUPLENTE | SILVIA ALEJANDRA AHUALLI YAPUR | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL SUPLENTE PRIMERO | RAÚL ALBERTO RICA ALARCÓN | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO | CHANTAL VALERIANI | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | COMPLUTENSE DE MADRID |
VOCAL SUPLENTE TERCERO | INMACULADA ALADOS ARBOLEDAS | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | MÁLAGA |
En el siguiente enlace se encuentra disponible un archivo en formato PDF que contiene los currículos de los miembros de esta Comisión:
Currículos Comisión
Tipo de miembro | Nombre y Apellidos | Cuerpo | Universidad o Centro de Investigación de pertenencia |
---|---|---|---|
PRESIDENTE TITULAR | MARÍA JOSÉ DOMÍNGUEZ CUESTA | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | OVIEDO |
SECRETARIO TITULAR | JOSÉ VICENTE PÉREZ PEÑA | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL TITULAR PRIMERO | JOSÉ MIGUEL AZAÑÓN HERNÁNDEZ | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL TITULAR SEGUNDO | ÁNGELA VALLEJOS IZQUIERDO | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | ALMERÍA |
VOCAL TITULAR TERCERO | IRENE DE BUSTAMANTE GUTIÉRREZ | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | ALCALÁ DE HENARES |
PRESIDENTE SUPLENTE | JOSÉP MAS PLA | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GIRONA |
SECRETARIO SUPLENTE | JORGE PEDRO GALVE ARNEDO | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL SUPLENTE PRIMERO | ANTONIO AZOR PÉREZ | CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD | GRANADA |
VOCAL SUPLENTE SEGUNDO | ROSARIO JIMÉNEZ ESPINOSA | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | JAÉN |
VOCAL SUPLENTE TERCERO | MARÍA CARMEN HIDALGO ESTÉVEZ | PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD | JAÉN |
1. Datos personales
Apellidos y nombre:
Documento nacional de identidad: número, lugar y fecha de expedición
Nacimiento: fecha, localidad y provincia
Residencia: provincia, localidad, dirección, teléfono
Categoría actual como docente:
Organismo actual:
Departamento o unidad docente actual:
Área de conocimiento actual:
Facultad o escuela actual:
Hospital y categoría asistencial actual (*):
2. Títulos académicos
Clase, organismo y centro de expedición, fecha de expedición, calificación, si la hubiere.
3. Puestos docentes desempeñados
Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o finalización.
4. Becas, ayudas y premios recibidos
Con posterioridad a la licenciatura (FPU-FPI, Posdoctorales, Juan de la Cierva, etc.)
5. Puestos asistenciales desempeñados
Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o finalización (*).
6. Actividad docente desempeñada
Enseñanzas regladas conducentes a títulos oficiales (asignaturas en licenciaturas, diplomaturas, grados, posgrados, doctorado, etc., Con indicación de la titulación, centro u organismo, actividad desarrollada, fecha e indicadores de calidad).
Enseñanzas no regladas (cursos y seminarios impartidos con indicación del centro u organismo, materia, actividad desarrollada y fecha).
7. Contribuciones de carácter docente
Proyectos de innovación docente, materiales docentes elaborados, publicaciones docentes, etc.
8. Actividad asistencial desempeñada (*)
9. Actividad investigadora desempeñada
Líneas de investigación, puestos desempeñados, etc.
10. Participación en proyectos de investigación subvencionados en convocatorias públicas
Tipo de participación, título y referencia del proyecto, organismo o entidad que lo financia, cantidad financiada, periodo de duración, etc.
11. Participación en otros proyectos de investigación subvencionados y en contratos de investigación
Tipo de participación, título y referencia del proyecto, organismo o entidad que lo financia, cantidad financiada , periodo de duración, etc.
12. Trabajos de investigación dirigidos
Tesis doctorales dirigidas.
Trabajos de investigación tutelada para la obtención del DEA, etc.
13. Publicaciones (artículos)
Autor/es, título, revista, volumen, páginas, fecha de publicación
14. Publicaciones (libros)
Libros y capítulos de libros, autor/es, título, editorial, fecha de publicación, páginas.
15. Comunicaciones y ponencias presentadas a congresos
Indicar tipo de participación, título, nombre del congreso, lugar, fecha, entidad organizadora, carácter nacional o internacional.
16. Otras publicaciones
17. Otros trabajos de investigación
18. Patentes
19. Estancias en centros nacionales y extranjeros de investigación
20. Puestos de gestión desempeñados y servicios prestados en instituciones de carácter académico e investigador
21. Cursos y seminarios recibidos
Con indicación del centro u organismo, materia y fecha de celebración.
22. Actividad en empresas y profesión libre
23. Periodos de actividad investigadora y de actividad docente reconocidos
Tipo, número y años a que corresponden.
24. Otros méritos docentes o de investigación
25. Otros méritos
(*) Sólo plazas vinculadas
Enlace textual de copyright apuntando a la web principal de la Universidad de Granada: © 2023 Universidad de Granada . Correo electrónico para contactar con los responsables del contenido de este sitio web: Contacto . Enlace a la información sobre accesibilidad de este sitio: Accesibilidad . Enlace a la página sobre políticas de privacidad: Políticas de privacidad
En esta página se usan las especificaciones XHTML 1.0 y CSS 2 y se intenta que sea sintáctica y semánticamente válida para poder dar el correcto primer paso hacia las WCAG del W3C