Ir al contenido

Mapa Web

Universidad de Granada

Servicio de PDI

Universidad de Granada

Se encuentra en: Servicio de Personal Docente e Investigador » Información relativa al Profesorado contratado » Concursos públicos » Correcciones » Resolución de 15-12-2010 que modifica la de 01-12-2010

Resolución de 15 de diciembre de 2010 de la Universidad de Granada por la que se modifica la de 1 de diciembre, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios

Publicada al BOE de 01-01-2011.

Advertido error material en la Resolución de esta Universidad de fecha 1 de diciembre de 2010, publicada en el Boletín Oficial del Estado de 15 de diciembre de 2010, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios, a continuación se transcribe la oportuna corrección de errores:

En el Anexo I, en la plaza con código 22/4/2010, donde dice: Actividad docente e Investigadora: Docencia e Investigación propia asignada al Departamento de Ciencia Política y de la Administración debe decir: Actividad docente e Investigadora: Historia de las ideas políticas - Teoría política: Conceptos y Tradiciones de Pensamiento, en la plaza con código 37/4/2010, donde dice: Departamento: Economía Aplicada debe decir: Departamento: Teoría e Historia Económica.

Granada, 15 de diciembre de 2010.

El Rector, Francisco González Lodeiro.

Ir al principio de esta página | Ir al final de esta página

Principio de esta página

En cumplimiento de los requisitos mínimos para la imagen corporativa

Enlace textual de copyright apuntando a la web principal de la Universidad de Granada: © 2018 Universidad de Granada . Correo electrónico para contactar con los responsables del contenido de este sitio web: Contacto . Enlace a la información sobre accesibilidad de este sitio: Accesibilidad . Enlace a la página sobre políticas de privacidad: Políticas de privacidad

Acerca de la conformidad con los estandares de esta página

En esta página se usan las especificaciones XHTML 1.0 y CSS 2 y se intenta que sea sintáctica y semánticamente válida para poder dar el correcto primer paso hacia las WCAG del W3C